
21 May 2021 | Novedades
MOVIA forma parte de EcoMotion 2021
Hemos sido seleccionados dentro de una de las tres startups chilenas que forman parte de la feria EcoMotion 2021, encuentro internacional que busca promover la industria de las nuevas tecnologías de movilidad.
MOVIA corresponde a la empresa hermana de Antü Energía sobre la cual se canalizan todos los proyectos impulsados hacia el segmento de electromovilidad. Por medio de esta, canalizamos el know how recopilado en años de experiencia para facilitar la transición de nuestros clientes hacia las nuevas tecnologías de movilidad eléctrica.
Para esto, MOVIA ofrece un servicio estructurado en 3 etapas que buscan acompañar a las empresas logísticas y de transporte en función de su conocimiento actual de la electromovilidad y el porcentaje de sus flotas electrificadas.
1.- Electrifique - Asesoramiento: Apoyamos a nuestros clientes a dar el primer paso hacia la movilidad eléctrica identificando dónde y cómo electrificar. Dado los costos actuales y al desarrollo de la tecnología, sabemos que no todos los segmentos, tipos de vehículos o rutas son electrificables. Es por esto, que hemos desarrollado una metodología que identifica la operación actual de los clientes, evalúa la viabilidad técnica y económica de las distintas alternativas y define la mejor oportunidad de electrificación, maximizando el potencial de éxito de la inversión.
2.- Opere - Gestión de flotas: Los vehículos eléctricos son máquinas digitales que proporcionan una gran cantidad de datos de su operación. En Movia creamos una solución que permite recopilar estos datos para cualquier vehículo presenten en el mercado chileno y generar información de valor de los mismos.
De esta forma apoyamos a nuestros clientes a gestionar de mejor manera sus vehículos, optimizar el ahorro en costos operacionales y extender la vida útil de sus autos.
3.- Escale - Integración para gestión de carga: Entendemos que la electromovilidad viene acompañada de nuevos paradigmas y cambios en la operación convencional del sector transporte. Es por esto, que facilitamos el monitoreo de sistemas de carga de tal forma de gestionar de mejor forma el recurso energético, disminuyendo los costos por energía y maximizando el uso de los activos.
De esta forma, acompañamos a nuestros clientes en la escalabilidad de su operación integrando todos los elementos importantes a considerar en una plataforma única, customizable y de fácil utilización.
Desde Movia estamos muy contentos con nuestra participación, del conocimiento adquirido, experiencia recopilada y alianzas generadas que esperamos apoyen el desarrollo de la movilidad eléctrica en Chile.




Sobre MOVIA
Nuestro conocimiento en electromovilidad inicia en el año 2016 con los primeros proyectos de reconversión de autos convencionales a vehículos eléctricos, desde entonces hemos sumado experiencia en diversos proyectos la cual se ha visto condensada en la creación de esta nueva empresa MOVIA, de monitoreo de autos eléctricos y consultoría de proyectos específicos de este segmento. Facilitamos la transición tecnológica hacia la electromovilidad de empresas transportistas y logísticas de Chile y latinoamérica. Nuestra solución apoya a todas las empresas desde el primer acercamiento a la tecnología hasta la etapa de operación y escalabilidad de sus flotas eléctricas.EcoMotion
EcoMotion 2021 es una feria internacional financiada por el Ministerio de economía e industria de Israel que busca juntar a las compañías líderes a nivel mundial en el sector de movilidad inteligente (Smart Mobility). En este evento, se reúnen cientos de representantes de las distintas Startups, inversores, grandes empresas, universidades y organizaciones gubernamentales con el fin de compartir experiencias, generar alianzas y fomentar el desarrollo de la industria en su totalidad. Este año, solo 3 startups chilenas fueron seleccionadas para asistir al evento, siendo MOVIA la única de estas enfocada hacia la gestión de vehículos eléctricos y sistemas de carga. De esta forma, logramos participar por medio de un stand virtual dentro de la feria, presentando nuestra solución innovadora a la palestra internacional, acceder a espacios de discusión entre expertos y colaborar en la discusión de diversos Workshops en torno a problemas actuales que limitan la entrada de las nuevas tecnologías de movilidad inteligente.
